por Katia Lemus
Entre 200 a 30 familias que se ubican en la zona de La Pila fueron evacuadas el sábado pasado tras desbordarse la Presa Centenario en el municipio de Tequisquiapan, confirmó Hugo Arena Jacome, director de Protección Civil municipal
“Ayer evacuamos entre 200 y 300 familias de por los menos ocho fraccionamientos, se habilitó un albergue, pero la mayoría de las personas prefirió irse a casa de conocidos, amigos o familiares, incluso algunos rentaron una habitación hotel para pasar la noche”.
Destacó que también como una acción preventiva evacuaron a los clientes de tres hoteles; Hotel del Parque, Suite Paraíso y el hotel Sol y Fiesta que son los que están dentro de la zona de riesgo.
Recordó que han estado trabajando desde la semana pasada en acciones de prevención con algunas brigadas que fueron quienes estuvieron apoyando en la evacuación de las viviendas y los hoteles por lo que al momento no hay ninguna afectación.
“Las brigadas estuvieron avisándole a las familias y también los ayudaron a sacar sus pertenencias, sus muebles y sus mascotas”.
Destacó que el municipio está en alerta roja desde en la mañana, aunque ya bajó un poco la corriente, sin embargo, se esperan muchas lluvias.
“Esta agua viene de la cuenca desde el Estado de México, a veces no es tanto lo que nos llueve aquí en el estado, si en el Estado de México que es donde tenemos llena toda la cuenca desde el Estado de México hasta acá; estamos a día 7 de septiembre y todavía hay un largo mes en el que se esperan muchas lluvias y vamos a estar todos muy atentos”.
Enfatizó que, la presa está al 113 por ciento de su capacidad por lo que ahorita se están vertiendo 97 milímetros cúbicos por segundo, se extendió en las partes bajas, concretamente al parque La Pila, sin embargo, no se ha registrado ninguna afectación en viviendas o en hoteles.
“Vamos a seguir abriendo la compuesta, vamos a seguir sacando el agua y esto nos va a permitir en la temporada de lluvias tener más espacio para seguir captando lluvia. Si vemos que tenemos otra vez que cambiar a semáforo amarillo, así lo haremos, pero si vemos que empezamos a recibir mucha agua cambiaremos el estatus al semáforo naranja y así sucesivamente a rojo como lo hicimos ahorita”.