jueves, septiembre 25, 2025
HomeCultura“Si la ficción fueran fantasías inofensivas, los gobiernos no prohibirían libros: Guillermo...

“Si la ficción fueran fantasías inofensivas, los gobiernos no prohibirían libros: Guillermo Arriaga

AGENCIA DE PERIODISMO DIGITAL

El escritor y guionista mexicano Guillermo Arriaga afirmó en Querétaro que vivimos un tiempo contradictorio para la literatura: es “el peor y el mejor momento” para escribir, en medio de censuras estatales y de redes sociales, pero también con una enorme posibilidad de confrontar y transformar realidades.

Arriaga presentó en el Hay Festival su nueva novela El Hombre, un western histórico ambientado en las guerras del siglo XIX en la frontera entre México y Estados Unidos.

El autor subrayó que la ficción siempre será incómoda. “Si la ficción fueran fantasías inofensivas, los gobiernos no prohibirían libros ni los retirarían de bibliotecas”, dijo.

Aseguró que hoy los escritores enfrentan un terreno “pantanoso” por la censura tanto de gobiernos como de usuarios en redes sociales. Aun así, recalcó que escribir implica riesgo y confrontación: “No podemos vivir en la zona de confort”.

En El Hombre, Arriaga narra seis historias que recorren conflictos con apaches, esclavitud, abusos y la pérdida del 55% del territorio nacional. “He recorrido la frontera toda mi vida. Es una herida que nos sigue marcando”, explicó.

Recordó que en su obra la frontera siempre aparece, desde Amores Perros hasta Salvar el fuego.

Arriaga también reflexionó sobre la migración mexicana hacia Estados Unidos. “Lo vergonzoso no es que los migrantes sean rechazados allá, sino que aquí no hayamos sido capaces de dar trabajo y dignidad a nuestra gente”.

Sobre el 25 aniversario de la película dirigida por Alejandro González Iñárritu, de la cual escribió el guión, aseguró que “no cambiaría nada”. Señaló que ese guión “lo escribió el hombre que yo era a los 39 años. No puedo juzgarlo desde hoy”.

Arriaga recordó que la literatura es un espejo de la experiencia humana y una forma de incomodar. “Ojalá este libro haga que la gente vea su vida y la vida social de otra manera”.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments