México aprobó una reforma que obliga a plataformas digitales a facilitar cancelaciones y ser transparentes con cobros automáticos.
¿Qué cambió?
¿A poco no te ha pasado que ya te volvieron a hacer el cargo y tú ni en cuenta?
¿A quién afecta?
Streaming: Netflix, Amazon Prime, Spotify, Disney+
Fitness: Gimnasios con membresías digitales
Software: Adobe, Office 365, apps con suscripción
Para las plataformas significa cambio de modelo: ya no pueden retener clientes por fricción al cancelar, sino por valor real.
¿Cuándo entra en vigor?
Fue aprobada de volada en diputados; debería quedar en días en el Senado.
Ya no vas a tener que llamar 15 veces o navegar laberintos digitales para cancelar. Eso se traduce en mejor control de finanzas personales y menos cargos fantasma.
Para llevar:
Es raro ver esa armonía en el Congreso, pero ojalá la veamos en otros temas que afectan las finanzas personales. Ya hay intención de ir contra tarjetas de crédito no solicitadas, cargos en seguros médicos y comisiones bancarias raras.
A ver si es cierto.