Fundado en 2018 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Centro Universitario de Periodismo de Investigación (CUPI) celebró siete años de ser un referente en la formación de jóvenes comprometidos con la investigación crítica, rigurosa y ética como eje fundamental del ejercicio periodístico. Su labor ha sido aprobada dentro y fuera de la UAQ por su convicción de construir sociedades más informadas.
En esta ceremonia, la rectora de la Universidad, Silvia Lorena Amaya Llano, sostuvo la importancia de esta iniciativa que, con gran esfuerzo, se ha consolidado para que nuevas generaciones de profesionistas superen mayores retos. Aunado a esto, mencionó que es trascendental que, por medio de estos espacios, se abran nuevos horizontes para la práctica de la investigación aplicada en esta rama.
En este contexto, la Rectora destacó que, a través de esto, han logrado fortalecer tanto su experiencia académica como profesional, impulsadas por las alianzas estratégicas establecidas con medios de comunicación estatales y nacionales.
Tras siete años de trabajo y concreción de importantes proyectos, señaló que esta etapa representa una oportunidad para plantearse nuevos objetivos con aspiraciones igualmente ambiciosas.
La directora de la FCPS, Vanesa del Carmen Muriel Amezcua resaltó el modelo profesionalizante del Centro, el cual ha comenzado a consolidar una dinámica formativa enriquecedora.
Este plan, observó, ha reunido diversos talentos con el propósito de edificar un lugar dedicado a la generación de periodismo especializado. Por ello, expresó que el CUPI debe evolucionar hacia una figura que represente no solo a la Facultad, sino a la Universidad.
El coordinador del CUPI, Carlo Daniel Aguilar González, agradeció la confianza de la FCPS en este emprendimiento, que ha llevado hasta la sociedad materiales como notas informativas, entrevistas, reportajes y crónicas de temas que impactan a la gente y se han colocado en el escaparate público con éxito, todo ello, de la mano de estudiantes de Ciencias Políticas y Sociales, y otras unidades académicas.
Posteriormente, las autoridades presentes otorgaron reconocimientos a las y los integrantes —así como a exintegrantes— de este equipo, en homenaje a su constancia, dedicación y compromiso a lo largo de estos años.
Durante este tiempo, han ampliado su labor periodística incorporando nuevas áreas como la producción audiovisual y la comunicación estratégica. Finalmente, algunos de ellos compartieron sus experiencias, reflexionando sobre sus funciones.