Un tribunal de Jalisco impuso penas de 141 años y tres meses de prisión para los diez hombres detenidos en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán.
Los sentenciados fueron hallados culpables de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado, según informó la Fiscalía estatal.
La sentencia también incluye el pago de casi 1.3 millones de pesos por reparación del daño a las víctimas, de acuerdo con la audiencia de individualización de sanciones.
Los hechos ocurrieron en septiembre de 2024, cuando la Guardia Nacional acudió al rancho tras recibir un reporte de disparos.
Al llegar, los elementos fueron agredidos a tiros y, al repeler la agresión, lograron ingresar al predio y detener a los hoy sentenciados.
En el interior del rancho, las autoridades encontraron a una persona sin vida y liberaron a dos hombres que estaban privados de su libertad.
En el mismo lugar, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunció el hallazgo de objetos y restos que podrían pertenecer a personas desaparecidas.
La Fiscalía Genera de la República, la cual tomó posesión del predio, destacó en abril que el rancho funcionaba como centro de reclutamiento y campo de entrenamiento, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Descartó que el inmueble fuera usado como campo de exterminio.
La Fiscalía estatal calificó la condena como una de las más severas impuestas por estos delitos en Jalisco. Los sentenciados son Lennin “N” (también conocido como Kevin “N”), David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”.