por Dos M Información
Pablo González Loyola, presidente de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto e integrante del capítulo México de la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos, anunció la participación de la organización en la marcha del próximo 1° de mayo en Querétaro.
UEl dirigente señaló que la movilización tendrá como eje la exigencia de libertad para los presos políticos en Querétaro y Guanajuato, el cese a los intentos de desalojo en las comunidades de Rancho Largo, Tequisquiapan, y El Charco, San Luis de la Paz, así como el respeto a los derechos humanos de quienes luchan por la tierra y la vivienda digna.
Entre los casos centrales de la protesta, destacó la situación de José Alejandro Ochoa Valencia, exalcalde de Colón, a quien identifican como preso político. González Loyola informó que se presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por violaciones a sus derechos fundamentales, lo que derivó en la apertura de la carpeta de investigación 5/69/2025 en la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Tortura y Otros Tratos Inhumanos, Crueles y Degradantes de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
De acuerdo con la organización, la acusación de tortura se fundamenta en las condiciones de reclusión de Ochoa Valencia, quien permanece desde hace más de un año y medio en un módulo de aislamiento total en el penal de San Juan del Río, con encierro de 21 horas y media diarias, sin acceso adecuado a servicios médicos, familiares o defensa legal.
Denunciaron que estas prácticas violan lo establecido en la Ley Nacional de Ejecución Penal, que limita el aislamiento a un máximo de 15 días, y contravienen tratados internacionales contra la tortura.
“El aislamiento prolongado, la falta de atención médica, la negativa a permitir visitas de familiares y abogados, así como la prohibición de acceso a materiales para su defensa, son actos que configuran tortura de acuerdo con la legislación nacional e internacional. Es una situación grave de persecución política”, afirmó González Loyola.
La marcha está prevista para iniciar a las 9:00 de la mañana desde la Alameda Hidalgo hasta Plaza de Armas, y reunirá a contingentes de diferentes colectivos y organizaciones populares. Además de la exigencia de libertad para los presos políticos, también se demandará el respeto a los procesos agrarios en las comunidades rurales, la entrega de títulos de propiedad a familias posesionarias y la atención a las necesidades básicas de las colonias populares, como agua potable y obra pública.