por Katia Lemus
Para los jóvenes que buscan incursionar en el mundo de la industria, el camino está lleno de desafíos, pero también de oportunidades, aseguró Esaú Magallanes Barrera, presidente de Jóvenes Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Querétaro, quien destacó el papel clave que juegan las herramientas tecnológicas y el acompañamiento institucional en el desarrollo empresarial juvenil.
“Sí es difícil estar en el mundo de la industria y tener un negocio propio, pero si los jóvenes se dieran cuenta de todas las herramientas que tienen disponibles, sería mucho más fácil crear su propia empresa”.
Desde la comisión que encabeza en Canacintra, Magallanes impulsa iniciativas para capacitar y conectar a jóvenes emprendedores, fomentando la colaboración y el crecimiento conjunto. Subrayó que el objetivo es formar el equipo que Querétaro necesita para seguir creciendo industrialmente.
“Nosotros somos quienes vamos a hacer el Canacintra de mañana y vamos a construir el Querétaro de mañana”.
Además del respaldo de Canacintra, los jóvenes cuentan con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, que ofrece certificaciones y capacitación especializada en el uso de herramientas industriales.
Magallanes señaló que muchos jóvenes están
incursionando en sectores como la manufactura, el automotriz, la producción y las ventas.
En su caso particular, explicó que su empresa se dedica a la construcción de tanques y comercialización de maquinaria, demostrando que es posible emprender en áreas técnicas desde una edad temprana.
Uno de los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes es la falta de experiencia, agravada por la escasa apertura de las empresas para brindar oportunidades.
Sin embargo, Magallanes considera que con el acceso adecuado a herramientas y conocimiento, estos retos pueden superarse.
Finalmente, destacó el papel transformador de la tecnología y la inteligencia artificial en el emprendimiento juvenil: “La tecnología nos permite avanzar y crecer de forma mucho más rápida. Tenemos como ventaja el uso y la accesibilidad a esta misma, porque casi nació con nosotros”.