Marzo es un mes especial, y la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) lo sabe. Por eso, ha preparado una cartelera llamada MujerEs Cultura, dedicada a celebrar, reflexionar y visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad a través de talleres, obras de teatro, cine, música, exposiciones y más. ¡Y lo mejor! Muchas de estas actividades son gratuitas. Aquí te contamos todo lo que no te puedes perder.
Arranque con talleres, cine y arte
El 5 de marzo, la Galería Libertad será el escenario del taller de Foto Bordado, impartido por Adriana Terven. Si te gusta el arte textil y la fotografía, esta es tu oportunidad. Ese mismo día, en la Litoteca del Centro de las Artes de Querétaro (CEART), se proyectará la película “La Sustancia”, y en el Centro Queretano de la Imagen se presentará el Catálogo de Musea. Tres actividades imperdibles para comenzar el mes.
Teatro, instalaciones y libros
El 6 de marzo, el Patio de Novicias del CEART albergará la inauguración de la instalación “Conceptual”. Además, los días 6 y 7, la Compañía La Caja de los Secretos presentará la obra de teatro “Los Pájaros Perdidos”, mientras que Miriam Balderas llevará a escena “Muñeca de Casa” en el Centro Cultural Casa del Faldón.
El 7 de marzo, en el Centro Queretano de la Imagen (CQI), se presentará el libro “Imaginerías. Incidencias fotográficas”, y los días 7 y 8, en el Museo de la Restauración de la República, la compañía El Pregonero Teatro ofrecerá la puesta en escena “El Ritual: manzanilla y miel”.
Música, talleres y performance
El sábado 8 de marzo, la Galería Libertad será sede del taller de Intervención de Pañuelos, a cargo de La Chorcha Gráfica. Además, ese día y todos los martes de marzo, el CEART vibrará con “Claustro Sonoro”, un espacio musical lleno de jazz y blues interpretado por talentosas mujeres mexicanas.
El 14 de marzo, en la Galería Libertad, se llevará a cabo la Primera Muestra de Performance y Poesía sobre Feminismos, un espacio para expresar y escuchar voces que inspiran. Ese mismo día, el CEART invita al evento “Mujer y Medio Ambiente”, una reflexión necesaria sobre nuestro planeta.
Cine, exposiciones y más
El 12 de marzo, en la Litoteca del CEART, se proyectará la película “La Huesera”, y el 13, en la Galería Libertad, se inaugurará la exposición “Las Muchas que Somos”, una muestra que promete ser un espejo de la diversidad femenina.
El 15 de marzo, el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) proyectará la película infantil “Valiente”, perfecta para disfrutar en familia. El 19, en la Litoteca del CEART, el cine regresa con la cinta ganadora del Óscar “Anora”, y el 20, en el CEART, se realizará la lectura colaborativa “Poesía de Mujeres Mexicanas”.
Vino, charlas y baile
El 21 de marzo, el CEART será el espacio para el evento “La Mujer en la Industria del Vino”, una charla que combina cultura y enología. El 22, en el MACQ, se proyectará “A mi madre le gustan las mujeres”, y en el Espacio Expositivo del CEART se presentará el libro “Nunca más las olvidadas”, de Ana Saavedra Villanueva.
El 25 de marzo, el auditorio “Francisco Muñoz” del CEART será escenario del taller “El arte del placer y del autoconocimiento”, mientras que el 26, en el Coro Bajo del CEART, se proyectará la película “Violenta”. Para cerrar con broche de oro, el 28 de marzo, en el Fogatero del Centro de las Artes, habrá charla, música y baile con el “Aquelarre de mujeres”.
Cierre con diálogo y teatro
El 29 de marzo, el MACQ será el espacio para el diálogo “Viaje al Núcleo Femenino”, a cargo de Arantxa Chirino. Ese mismo día, se proyectará la película “Ganas de Vivir”, y en el Centro Cultural Casa del Faldón se presentará la obra de teatro “Apología de una Leona”.
Todas estas actividades son una oportunidad para celebrar, aprender y reflexionar sobre el papel de las mujeres en la cultura y la sociedad. No olvides consultar los detalles completos en las redes sociales de la SECULT.
¡Te esperamos!



