jueves, septiembre 25, 2025
HomeCulturaCelebrarán el Día Internacional de las Lenguas de Señas con la obra...

Celebrarán el Día Internacional de las Lenguas de Señas con la obra teatral Los Insurgentes

por Katia Lemus

En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro anunció la presentación de la obra teatral Los Insurgentes la cual será accesible para la comunidad sorda, informó Ana Paola López Birlain, titular de la Secretaría de Cultura.

Destacó que esta obra será una función especial dedicada a la comunidad sorda. La puesta en escena se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre a las 19:30 horas en el Palacio de la Corregidora, espacio emblemático de la historia nacional.

Afirmó que esta función representa un paso importante hacia una cultura más accesible e incluyente. “Desde hace tiempo venimos trabajando para que el arte, la historia y nuestras tradiciones lleguen también a la comunidad sorda sin barreras”.

Recordó que la obra Los Insurgentes celebra su vigésimo segundo aniversario y narra con fuerza y emoción el inicio del movimiento de independencia. Su presentación en el Palacio de la Corregidora, epicentro de la conspiración independentista y testigo del acto heroico de Josefa Ortiz de Domínguez, añade un valor simbólico al evento.

Reconoció que gracias a la colaboración entre la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Turismo y la Asociación Queretana de Intérpretes de Lengua de Señas, la función será interpretada en Lengua de Señas Mexicana, permitiendo a las personas sordas disfrutar de la obra en su propio idioma.

“Creemos en una cultura que no excluye, que no discrimina, que entiende que hay muchas formas de comunicarse, de expresarse y de emocionarse por lo que les extendemos una invitación especial a la comunidad sorda, sus familias y colectivos a asistir a esta función conmemorativa”.

Liliana Ruiz Carrasco, integrantes de la Asociación Queretana de Intérpretes de Lenguas, destacó que esta fecha conmemora la fundación de la Federación Mundial de Sordos en 1951, lo que dio origen a la lengua de señas internacional.

“Sin lengua de señas no hay accesibilidad. Y mientras exista una persona sorda en el mundo, esta lengua debe ser una realidad en todos los ámbitos, incluyendo el cultural”.

Informó que la puesta en escena se realizará el próximo 27 de septiembre en la Casa de la Corregidora, a las 19:30 horas y será interpretada en Lengua de Señas Mexicana, permitiendo a las personas sordas disfrutar de una experiencia artística en su propio idioma.

“La fecha elegida coincide con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México en 1821, evento que precede la firma del Acta de Independencia el 28 de septiembre, considerado el ‘cumpleaños de la patria’”.

Subrayó que la historia nacional y mundial resulta especialmente atractiva para la comunidad sorda por su carácter narrativo, y que el uso de las artes escénicas en espacios históricos como la Casa de la Corregidora fortalece el vínculo entre inclusión, cultura y memoria.

“Querétaro tiene que ser ejemplo de inclusión; el 100 por ciento de la población tiene mucho que aportar, aprender y disfrutar. Esta obra es resultado del trabajo en equipo, del talento, los recursos y el compromiso de la comunidad”.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments