por Luis Pérez
El secretario de gobierno del estado de Querétaro, Eric Gudiño Torres confirmó que la administración estatal presentará una aplicación para evitar que jóvenes queretanos sean victimas de fraudes en ofertas laborales fuera del país.
“Lo importante es que desaparecieron en Jalisco, a través de la propia Secretaría del Trabajo en los próximos días se estará dando a conocer una plataforma donde se estará pidiendo que cualquier oferta de trabajo, aquí o en otro estado se verifique a través de esa plataforma”, dijo.
Reportó que, en las últimas semanas, la desaparición de jóvenes queretanos que están en calidad de desparecidos tras acudir al estado de Jalisco en búsqueda de empleo.
“El numero lo determina Fiscalía, nosotros a través de la comisión de búsqueda tenemos información de dos personas, tenemos comunicación con las agrupaciones de desaparecidos y a través de la comisión estatal de búsqueda brindamos el apoyo correspondiente pero ya el seguimiento especifico sería a través de la propia fiscalía general del estado”.
Mencionó que estas ofertas de trabajo son en el norte del país y en el estado de Jalisco, donde se ofrecen empleos con prestaciones atractivas, por lo que muchos jóvenes acuden.
“Es un fenómeno nacional, no ha sido en Querétaro, ha sido allá (en Jalisco) y tenemos que ser muy cuidados e invitar a cualquier persona que reciba una oferta de trabajo a que la verifique, toda vez que muchas de estas ofertas de trabajo se dan en el norte o en Jalisco específicamente, lo hacen a través de redes sociales con prestaciones o situaciones que a veces son atractivas y tendrían que verificarlo que sea real y por eso la secretaría del trabajo estará haciendo una propuesta para verificar estas ofertas de trabajo”.
Indicó que en las reuniones con los colectivos de búsqueda de desaparecidos se ha trabajado en la colaboración e iniciar una modificación a la ley de personas desaparecidas en el estado.