domingo, abril 20, 2025
HomeQuerétaroDenuncia el Comité Transbimarikalencha violencia y discriminación contra la comunidad LGBTIAQ+

Denuncia el Comité Transbimarikalencha violencia y discriminación contra la comunidad LGBTIAQ+

Redacción Dos M Información 

Querétaro, Qro. – El Comité Transbimarikalencha emitió un comunicado el pasado 28 de febrero de 2025, para denunciar la creciente violencia y discriminación contra la comunidad LGBTIAQ+ en Querétaro; donde señalan que en el contexto global, hay un evidente crecimiento de la ultraderecha, lo que ha convertido a las LGBTIAQ+ se han convertido en un blanco fácil de políticas excluyentes y represivas.

El comité criticó la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades estatales y municipales, destacando casos como el de Donají, una comerciante transgénero agredida brutalmente en la Ciudad de México, y el suicidio de un joven en Corregidora debido al bullying homofóbico. 

Además, cuestionó el Plan Orden implementado en Querétaro capital, que ha derivado en operativos violentos contra grupos vulnerables, incluyendo personas indígenas, migrantes y LGBTIAQ+.

“El Plan Orden y prácticas como la perfilación racial y la justicia predictiva son contrarias a los derechos humanos y reflejan una lógica de limpieza social”, afirmó el comité. 

También expresó preocupación por la disolución del INMUPRED, el único organismo local dedicado a combatir la discriminación, y por las alianzas de instituciones queretanas con el estado de Israel, acusado de genocidio en Palestina.

El colectivo también criticó la Ley Kuri, señalando que, en lugar de proteger a las infancias, podría ser utilizada para criminalizar a las minorías sexuales y a las familias. “Querétaro necesita más educación y menos policías. La ley Kuri desvía la atención de los verdaderos problemas, como la violencia sexual intrafamiliar, que lidera a nivel nacional”, sostuvo.

El Comité Transbimarikalencha hizo un llamado a las autoridades para que prioricen la educación laica, la infraestructura pública y la atención a grupos vulnerables, en lugar de implementar políticas represivas y excluyentes.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments