La fundación Signify en conjunto con Techo entregaron apoyos para iluminación en las comunidades de Real Conín y El Garambullal, en Querétaro, este programa forma parte de la estrategia “Comunidades más Brillantes”, explicó el presidente de consejo de administración de la Fundación Signify, Harry Verhaar.
“Tenemos muchas marcas globalmente, una marca que ustedes conocen es Philips, pero también tenemos muchas otras y aquí en Querétaro porque también tenemos una fundación donde estamos dando luz para la gente sin con menos oportunidades, por ejemplo, quienes no tienen los beneficios que mucho muchas otras gentes tienen, tenemos un programa como comunidades más brillantes con tres áreas de enfoque, una es educación más brillante para dar oportunidades con luz para educación, pero también para actividades fuera de la escuela, como deportes, juegos, el segundo es salud más brillante, porque hay muchas clínicas sin electricidad, sin luz y en tercer lugar, también aquí con la arquitectura, estamos enfocando en vida más brillante como asentamientos informales y también con refugios donde también luz puede dar seguridad y progreso para la gente en el sentido socioeconómico”.

La fundación Signify brinda apoyo a comunidades de bajos recursos con la instalación de equipos de iluminación autónomos para mejorar sus viviendas y entorno, a través de este trabajo se dedica a empoderar a las comunidades en todo el mundo facilitando el acceso a la luz.
Diana Flores, directora de comunicación de Signify en México y Centroamérica explicó que además de la iluminación trabajan de la mano con proyectos educativos.

“La fundación tiene un trabajo a nivel mundial, particularmente en México y en Centroamérica, pues hay una población muy grande que no tiene acceso a la red de fluido eléctrico, entonces, en las estadísticas que nosotros tenemos para la población, uno de los elementos más importantes para la seguridad y la iluminación, entonces, al nosotros donar productos de iluminación en este caso solar, intentamos precisamente que la vida de las personas se extienda y las casas se iluminen y la gente se sienta segura”.
Iyari Palomares, responsable de la Fundación Techo en Querétaro explicó que trabajan de la mano con Signify es el apoyo a estas comunidades, también en temas educativos y de regularización.

“Uno de los objetivos que tenemos en conjunto con la fundación es hacer parte a la comunidad de la instalación del proyecto, desde el día 1 en el que nosotros estamos diseñando cómo vamos a hacer la implementación, la comunidad es partícipe todo el tiempo, entonces si nosotros no creamos proyecto, como las comunidades participen, las comunidades no se van a apropiar de ellos, necesitamos que ellos sean quienes están instalando, quienes están diseñando, quienes están grabando para que sientan como este sentido de pertenencia y lo cuiden en a largo plazo, aquí en Querétaro llevamos más de 10 años y hemos construido que más de 400 viviendas y más de 150 soluciones de saneamiento”.
Durante el recorrido los habitantes de estas comunidades agradecieron el apoyo brindado por ambas fundaciones y se comprometieron a trabajar de la mano para continuar la mejora de las comunidades, tanto en tecnología como en el desarrollo conjunto para la regularización de estas zonas.