El mundo de la música lamenta la pérdida de uno de los suyos, Rick Davies, cofundador de la icónica banda de rock “Supertramp”, a los 81 años, en East Hampton, Nueva York, Estados Unidos
La banda británica de rock era conocida por su inteligente combinación de rock progresivo, pop y art rock. Su música se caracterizaba por letras ingeniosas, arreglos ricos y una fusión distintiva de piano, saxofón y voces complejas.
Formada en 1969, Supertramp alcanzó reconocimiento mundial en los años 70 y principios de los 80, impulsada en gran medida por la colaboración creativa entre Rick Davies y Roger Hodgson.
Davies fue la fuerza impulsora constante de Supertramp a lo largo de su existencia. Nacido en Swindon, Inglaterra, Davies fue un pianista de formación clásica con una profunda pasión por el jazz y el blues, lo que influyó profundamente en el sonido de la banda. Su voz grave, su introspección lírica y sus composiciones con influencias pianísticas añadieron profundidad emocional y complejidad al catálogo de la banda.
Si bien Hodgson contribuyó con muchos de los éxitos radiales de la banda, Davies fue el alma y la columna vertebral de Supertramp. Sus composiciones a menudo exploraban temas como la desilusión, la desigualdad social y la lucha interna, particularmente evidentes en temas como “Bloody Well Right” y “Crime of the Century”.
Tras la marcha de Hodgson en 1983, Davies continuó liderando a Supertramp hacia una dirección más experimental e influenciada por el jazz, manteniendo al grupo con vida hasta bien entrada la década del 2000.
El gran éxito de Supertramp llegó con “Crime of the Century” (1974), un álbum oscuro y dramático que demostró la fuerza de la colaboración Davies-Hodgson. Rick Davies interpretó la mordaz crítica social “Bloody Well Right” y coescribió la poderosa canción orquestal que da título al álbum, “Crime of the Century”, que exploraba temas de locura y alienación. El siguiente álbum, “Crisis? What Crisis?” (1975), fue más discreto, pero refinó el sonido de la banda, con Davies contribuyendo con temas destacados como la audaz y pianística “Ain’t Nobody But Me” y la emotiva “Another Man’s Woman”. En Even in the Quietest Moments… (1977), Davies ofreció la suave balada de piano “Downstream”, revelando una faceta más íntima de su composición. La banda alcanzó su apogeo comercial con Breakfast in America (1979), vendiendo más de 20 millones de copias. Si bien Hodgson compuso muchos de los éxitos, canciones de Davies como la funky y cínica “Goodbye Stranger” y la conmovedora “Oh Darling” aportaron profundidad y equilibrio al álbum. Su última colaboración llegó en …Famous Last Words… (1982), donde la tensión creativa era palpable. Davies aportó la melancólica “Waiting So Long” y la relajada y bluesera “Put on Your Old Brown Shoes”, marcando el final de la era clásica de Supertramp. Tras la marcha de Hodgson, Davies asumió el control creativo total de Supertramp. Continuó lanzando álbumes y girando con nuevas formaciones. Davies mantuvo su compromiso con la evolución del sonido de Supertramp. Lideró a la banda en giras y grabaciones esporádicas hasta la década del 2000, hasta que problemas de salud finalmente lo obligaron a retirarse de la música.
Davies tenía 81 años al momento de su fallecimiento.
Su memoria perdurará a través de su música.