El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica (Conseqro) formalizaron un convenio de colaboración que marca un paso decisivo hacia un Querétaro más innovador, competitivo y sostenible de cara a un futuro con menores desigualdades y más oportunidades.
El acto fue encabezado por Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, y Ricardo Pereda López, presidente del Conseqro, coincidieron en fortalecer la planeación a largo plazo, potenciar la innovación tecnológica y consolidar la participación activa de los sectores público y privado.
Santiago Nieto Castillo afirmó que se requiere de la participan conjunta entre los sectores públicos y privados para generar estrategias que permitan un mejor desarrollo de Querétaro con visión al futuro.
“Necesitamos en este momento estar indisolublemente unidos frente a las tensiones que se generan en el espacio geopolítico global y atender las cuestiones del futuro. Tener un mapa de ruta de desarrollo que no podemos construir solos; se requiere la participación del sector público y privado, generar tecnología que nos permita sustituir importaciones y mejorar el contenido nacional de las exportaciones. Quiero que Querétaro esté mejor, cada vez mejor, y estoy convencido que lo podemos lograr juntos”, dijo.
Aseguró que la firma del convenio contempla la colaboración para promover el uso estratégico de la propiedad industrial en empresas y emprendedores; desarrollar diagnósticos y proyectos de planeación con visión al 2050; alinear esfuerzos con la Agenda 2030 y las prioridades del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El acuerdo también busca fortalecer las capacidades para innovar y proteger desarrollos tecnológicos que posicionen a Querétaro como líder nacional en contenido local y sustitución de importaciones.