lunes, septiembre 8, 2025
HomeMetrópoliFortalece UAQ proyecto intergeneracional de huertos urbanos en Centro de Adulto Mayor...

Fortalece UAQ proyecto intergeneracional de huertos urbanos en Centro de Adulto Mayor Nänxu

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), por conducto de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), impulsa el programa Co-creación de huertos comunitarios: Centro de Adulto Mayor “Nänxu”, perteneciente a la administración municipal capitalina, con el objetivo de promover la producción orgánica, la integración social y el intercambio de saberes entre personas mayores y estudiantes.

La responsable de la iniciativa, Mtra. Aurora Mariana Alvarado, señaló que la proposición surgió al identificar áreas productivas en desuso tras la pandemia. Gracias al compromiso coordinado de académicos, alumnas, alumnos y asistentes del establecimiento municipal, se ha rehabilitado un invernadero, un área de casa sombra y una zona de cultivo a cielo abierto, donde se producen hortalizas, plantas aromáticas y frutales mediante destrezas agroecológicas y biorracionales.

La también docente de la Licenciatura en Horticultura Ambiental de la FCN indicó que el planteamiento fue concebido como un espacio terapéutico para personas adultas mayores; sin embargo, evolucionó hacia un modelo de enseñanza global, combinando talleres teóricos y prácticos que abarcan todo el ciclo productivo agrícola.

Asimismo, explicó que esta metodología permite que las personas adultas mayores fortalezcan su sentido de utilidad y pertenencia, mientras que las y los universitarios desarrollan habilidades técnicas, liderazgo, conciencia colectiva y trabajo en equipo. El esquema se fundamenta en la modalidad de educabilidad solidaria, en la que el estudiantado participa con usuarios en la planeación y ejecución de las actividades productivas y de aprendizaje.

Durante el proceso se diseñó un jardín de polinizadores y se ha rescatado un sistema de hidroponía. La estrategia cuenta con el apoyo de docentes de otras facultades e instituciones externas, que han contribuido con insumos y asesoría técnica. Actualmente, cerca de 15 adultos mayores participan de forma constante junto con los jóvenes que realizan servicio social o prácticas académicas.

Entre los cultivos destacan jitomates, lechugas, chiles, papas, hierbas aromáticas y floras ornamentales, priorizando siempre un manejo orgánico. Uno de los principales retos de la oferta formativa es el suministro de agua, así como la falta de recursos económicos permanentes. Por ello, se han recibido donaciones de suministros agrícolas que permiten dar continuidad a las labores.

El taller de invernáculo se imparte los lunes de 10:00 a 12:00 horas y las tareas productivas se ejecutan los miércoles y viernes. Las personas adultas mayores interesadas pueden integrarse acudiendo directamente a la Centro del Adulto Mayor “Nänxu Nänxu”. Finalmente, se destacó que, con este aporte, la Autónoma de Querétaro reafirma su responsabilidad con la formación integral de la comunidad estudiantil, fortaleciendo la generación de redes colaborativas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments