por Katia Lemus
El nuevo esquema para realizar las glosas del informe del gobernador Mauricio Kuri González contempla dos días de comparecencias con los funcionarios del gabinete estatal, quienes están obligados por ley a acudir, afirmó Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local.
Señaló que se estableció un límite de 20 minutos para las presentaciones de los secretarios, con señalización sonora para marcar el fin del tiempo asignado por lo que ya se les informó que deben ser breves, concisos y abiertos al diálogo.
Entre las mejoras de las glosas, subrayó la regulación del tiempo para preguntas y respuestas: dos minutos para cada intervención, más una contrarréplica de un minuto por parte del diputado y del secretario correspondiente.
“Queremos evitar que las exposiciones se conviertan en monólogos y garantizar que todos los partidos puedan participar con preguntas concretas”.
Criticó la baja asistencia de algunos diputados en ejercicios anteriores, señalando que se ha reducido el número de eventos de glosa para evitar ausencias pues hay quienes exigen glosas más profundas, pero solo asisten a las comparecencias que les convienen.
Destacó que los señalamientos que harán sus homólogos de Morena ya están definidos y ordenados por el diputado federal, Gilberto Herrera Ruiz y la dirigente estatal de ese instituto
“Ellos ya traen sus temas a señalar como el Cárcamo de 5 de Febrero y sobre el contrato de 4 mil millones de pesos a la empresa Seguitech, quien fue la que se encargó de edificar el complejo de seguridad ‘Rhino’ y qué bueno que los secretarios les respondan, porque aquí no hay nada que esconder”.
Respecto a la petición de los diputados de emplazar las glosas, refirió que el documento del informe está disponible desde el 17 de septiembre, tanto para la ciudadanía como para los legisladores. “Todos los diputados lo tienen desde ayer. El tiempo para su revisión ha sido suficiente”.
Finalmente, dijo que se analizará el estatus del diputado Ulises Gómez de la Rosa, pues al fijar el posicionamiento del informe a nombre de la bancada de Morena, ya no sería independiente y no tendría cabida en la Jucopo.
“El diputado Ulises Gómez, quien se ha declarado independiente, pero habló en nombre de Morena será algo que tendrá que aclararse en la Junta de Coordinación Política”.