por Xavi Ocampo
La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), de la LXI Legislatura de Querétaro, María Leonor Mejía Barraza dio a conocer que presentó un iniciativa de ley, con la cual se busca transformar los modelos de crianza, cuyo objetivo principal es erradicar las prácticas violentas, y promover el respeto, empatía y comunicación entre los padres, cuidadores y los infantes.
Reconoció que la crianza de los menores, todavía en la década pasada, estaba marcada por una estructura familiar extensa; donde todos los miembros de la familia participaban en la educación de los niños, bajo una disciplina rígida basada en la obediencia absoluta.
“Eran comunes expresiones como ‘los niños no lloran’ o ‘los niños deben aguantarse’, lo que obligaba a los menores a reprimir sus emociones; (…) la violencia en la infancia afecta la salud mental, impacta en el rendimiento escolar, daña el bienestar emocional y en muchos casos perpetúa ciclos de violencia en la vida adulta”, dijo.
Mencionó que esta iniciativa busca impulsar un cambio en el paradigma en la crianza dentro de las familias queretanas, para establecer vínculos afectivos a través de policiacas públicas
“Con esta nueva propuesta legislativa queremos sumar a la construcción de un futuro con mejores seres humanos y, en consecuencia, con mejores ciudadanos”.