por Luis Pérez
La fundadora de la colectiva ADAX Digitales, Mayra Alejandra Dávila Alvarado aseveró que el presidente municipal de Amealco de Bonfil, Óscar Pérez Martínez desconoce lo que es un feminicidio y las acciones es que deben de tomar los municipios para generar políticas públicas para evitar y prevenir la violencia de género.
Recalcó que Óscar Pérez desconoce del tema, luego de que este, declarará que la violencia de género en Amealco de Bonfil es propiciada por los altos índices de alcoholismo que se tienen en dicha entidad.
“El presidente municipal de Amealco a dicho que el alcoholismo es una de las principales causas de feminicidios, que se capacita a las mujeres y que su policía a manera de prevención canaliza a las víctimas a la Fiscalía; esto demuestra dos cosas muy graves, primero que no sabe o no entiende que es un feminicidio, segundo que desconoce por completo las obligaciones que tienen los municipios para generar acciones clara para prevenir la violencia de género”, dijo.
Explicó que en el artículo 51 de la Ley General del Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se encuentran establecidos las obligaciones que tienen los municipios para garantizar las medias de protección, políticas públicas, atención a víctimas entre otras.

“Señor alcalde le informo que usted en el en el artículo 51 de la Ley General del Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia podrá encontrar las obligaciones de los municipios para prevenir la violencia contra niñas y mujeres, las cuales incluyen establecer acciones de prevención, generar políticas públicas que abonen a la igualdad de género, garantizar medidas de protección, así como coordinar la atención entre instancias municipales, estatales e incluso federales desde el primer contacto que se tenga con una víctima”.
Enfatizó que el capacitar a las mujeres no previene el feminicidio ni la violencia de género, por lo que se tienen que crear instituciones que actúen para prevenir y proteger a las víctimas, ya que es una obligación legal de las administraciones gubernamentales.
“Y no señor presidente, el capacitar a las mujeres no previene el feminicidio, el feminicidio y la violencia no se erradica enseñándole a las víctimas a cuidarse, sino formando instituciones que actúen con capacidad y perspectiva de género; la prevención del feminicidio y la violencia de género en el ámbito municipal no es una ocurrencia, es incluso una obligación legal y si usted no la conoce, tal vez también necesite algo de capacitación”.
