jueves, agosto 14, 2025
HomeQuerétaroPremia UAQ talento de posgrado en la competencia “Tesis en tres minutos”

Premia UAQ talento de posgrado en la competencia “Tesis en tres minutos”


Edelmira Sánchez Recillas representará a la Máxima Casa de Estudios queretana en el certamen nacional que se efectuará en León, Guanajuato, el 24 de septiembre


La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó la primera edición del concurso institucional “Tesis en tres minutos”, en el que 36 personas estudiantes de posgrado demostraron su capacidad de sintetizar y transmitir el valor de sus investigaciones en un máximo de 180 segundos, utilizando una sola diapositiva y una expresión accesible dirigida a públicos no especializados.

Esta iniciativa busca robustecer las destrezas de divulgación científica y favorecer el conocimiento.

Este 2025 se otorgaron los reconocimientos de este modo: el primer lugar correspondió a Edelmira Sánchez Recillas, del doctorado de Ciencias en Biomedicina de la Facultad de Medicina, con la tesis titulada “Caracterización de la microbiota intestinal, biomarcadores inflamatorios y de proliferación celular un Modelo animal de fase temprana de cáncer de colon alimentado con garambullo (myrtillocactus geometrizans)”.

El segundo puesto fue para Carlo Giovanni Cetina Camacho de Ciencias de la Computación de la Facultad de Informática, con el proyecto “Traduciendo el lenguaje del cielo: de señales complejas a predicciones simples”; el tercer sitio lo obtuvo Tonantzi Pérez Moreno del doctorado de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería (FI), con el análisis “Desarrollo de una plataforma organ-on-a-chip para evaluar la interacción celular de miocardio isquémico con nanosistemas poliméricos biofuncionales”.

En la apertura del evento, la secretaria Académica, Dra. Oliva Solís Hernández, resaltó que hoy en día la labor científica no solo implica generar saberes, sino también comunicarlo de forma clara y atractiva, de manera que las comunidades se apropien de él y lo utilicen en su beneficio. Destacó que este tipo de concursos representan un reto adicional para las y los investigadores, al exigirles habilidades de divulgación y síntesis, además de las propias del trabajo académico.

El titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP), Dr. Manuel Toledano Ayala, explicó que estas exposiciones son parte del programa de Formación de Jóvenes Investigadores e Investigadoras, diseñado para que las y los alumnos fortalezcan competencias como la comunicación estratégica, el pensamiento crítico y el control del estrés. Afirmó que, más allá del resultado, el hecho de participar significa un progreso en su proyección como científicos y científicas.

La justa cuenta con el respaldo del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (Comepo) —del que la UAQ es miembro—, que tiene como objetivo propiciar espacios permanentes de discusión, exploración y difusión de los aspectos que inciden en el avance de especializaciones en México y el mundo. La primera posición será el representante de la Autónoma de Querétaro en la etapa nacional, a celebrarse el próximo 24 de septiembre en León, Guanajuato.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments