El presidente de Migrantes Unidos en Caravana A.C., Fernando Rocha Mier reconoció que los migrantes queretanos radicados en distintos puntos de los Estados Unidos han manifestado su preocupación por las políticas impuestas por el presidente Donald Trump.
Explicó que le han hecho saber que el hostigamiento por ser indocumentados ha incrementado, de igual manera, el temor de ser deportados es una posibilidad constante.
“Hay pánico entre los niñas y niños, ya hay un “bullying” muy fuerte de niños que saben que no tienen documentos allá, y otros niños de Estados Unidos ya los hostigan, tenemos el caso de una mujer de jalpense en New Yersey, donde estaba en una clínica, en un chequeo, y llegaron las autoridades, afortunadamente unos médicos consientes pusieron apoyarlos y sacarlos por la puerta de emergencia”, dijo.
Explicó que las medidas establecidas por el gobierno de Estados Unidos son violatorias de los Derechos Humanos, ya que el migrar es un derecho universal, y se atenta contra este mediante la intimidación.
“Sabemos que hay queretanos que se han ido a las ciudades santuarios, pero no por ser ciudades santuario, están a salvo, también hay un asedio, les han recortado presupuesto federal”.