El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) en Querétaro, Luis Alberto Vega Ricoy informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han confirmado que el próximo viernes 5 de septiembre, se comenzará con el desfogue de la presa Zimapán, lo que obligará detener temporalmente las operaciones del Sistema Acueducto II, el cual suministra del vital liquido a la zona metropolitana.
Ante esta situación, afirmó que la CEA implementará y abastecerá pozos de respaldo y tandeos en los municipios de Corregidora, El Marqués y Querétaro; con la finalidad de garantizar el suministro y distribución equitativa, ya que la normalización del suministro será gradual después de concluir el proceso controlado de desfogue.
“Como hemos venido informando, el incremento en las precipitaciones pluviales de las últimas semanas ha ocasionado el aumento del nivel de la presa, por lo que es necesario comenzar a desfogar el agua de la misma; las instalaciones de la presa derivadora del Sistema Acueducto II se encuentran en el río Moctezuma, que es el principal afluente receptor del agua que se desfoga de Zimapán. Derivado de ello, la operación del sistema debe detenerse mientras se realice esta operación, a fin de garantizar que los equipos de bombeo no se vean dañados”, dijo.
Puntualizó que se ha implementado el arranque y puesta en operación de su sistema de pozos, a fin de atender el suministro de agua potable.
“Con el objetivo de ofrecer un abastecimiento equitativo en toda la zona afectada, el servicio a través de la red se presentará de manera irregular, en diferentes horarios durante el transcurso de cada día, nuestros esfuerzos están enfocados a mantener el equilibrio en el abastecimiento de agua, a fin de que llegue a la mayor cantidad de personas”.
Puntualizó que si las condiciones climatológicas lo permiten, una vez concluido el desfogue, se reactivarán las operaciones del Acueducto II, para normalizar el suministro de agua en la zona metropolitana.
“En la Comisión Estatal de Aguas, estamos realizando nuestros mayores esfuerzos para que, durante esta contingencia, el agua esté disponible para todos. Les pedimos mantenerse atentos a los canales oficiales, a través de los cuales les mantendremos informados sobre la evolución de esta contingencia”, concluyó.
Se pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos del Contact Center 442 2110 066, así como el Chatbot del Gobierno del Estado de Querétaro 442 1443 740.