por Xavi Ocampo
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), de la LXI Legislatura de Querétaro, Luis Antonio Zapata Guerrero aseguró que se trabaja en distintas reformas para el Código Urbano, las cuales contemplan medir y regular el consumo doméstico de agua, sin afectar la privacidad de las familias.
Reconoció que en Querétaro se enfrenta un conflicto por la escasez del vital líquido, el cual se agravará con el paso de los años, por lo que requiere de la participación ciudadana para generar políticas públicas que beneficien a todos los habitantes de la entidad.
“Lo que sucede adentro de una casa no es fácil poderlo vigilar; entonces, si establecemos sanciones, se puede sancionar a quien riega con agua potable en las calles, en sus vehículos, etcétera, con mangueras, pero lo que sucede en la casa, el tiempo que invirtamos, por ejemplo, en bañarnos, no se puede pedir”, dijo.
Reconoció que la protesta que se tiene para la reforma, es promover el uso eficiente, con mecanismos que permitan medir el consumo responsable del agua.
“Es un tema netamente cultural, porque lo que sucede en casa no es posible vigilarlo, lo que sí podemos hacer es dar herramientas, promover tecnología y establecer límites claros para el uso responsable”.
Enfatizó que estas reformas buscan generar estrategias que permitan generar un cambio en la mentalidad colorativa.
“No se trata solo de castigar, sino de impulsar un cambio cultural con educación, tecnología y corresponsabilidad social”.