AGENCIA DE PERIODISMO DIGITAL
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, informó que este miércoles 24 de septiembre a las 10:00 de la mañana se llevará a cabo la sesión solemne para la recepción del informe del gobernador Mauricio Kuri González, correspondiente al cuarto año de ejercicio constitucional.
“El primer punto del orden del día va a ser la recepción del informe del señor gobernador y posteriormente habrá la participación de una persona por cada uno de los grupos o fracciones parlamentarias”, explicó el legislador, quien detalló que todas las fuerzas políticas tendrán intervención: Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Partido Verde, PRI y PAN.
Una vez concluida esta sesión, se realizará la presentación del informe del Tribunal Superior de Justicia, encabezado por el magistrado presidente Braulio Guerra Urbiola.
Esta segunda sesión está programada para las 12:00 del día y contará únicamente con la intervención del titular del Poder Judicial.
El jueves 25 y viernes 26 de septiembre se llevarán a cabo las comparecencias de los titulares de las dependencias estatales, como parte del análisis del informe de gobierno.
Cada jornada incluirá cinco bloques de dos horas, iniciando desde las 9:00 de la mañana y concluyendo a las 7:00 de la noche el jueves, y a las 5:00 de la tarde el viernes.
“Cada secretario tendrá 20 minutos máximo para exponer. Después de eso, tendremos alrededor de una hora y 20 minutos para preguntas y respuestas de las y los diputados. Queremos ser muy cuidadosos en ese tema”, indicó Ángeles Herrera.
El formato acordado contempla intervenciones de dos minutos por parte de los diputados, con derecho a réplica de un minuto, y respuestas del funcionario en igual tiempo. Las comparecencias serán presididas por la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, acompañados por los presidentes de las comisiones correspondientes.
El diputado también confirmó que el martes 30 de septiembre se celebrará la última sesión de pleno del mes, en la que se elegirá a la nueva Mesa Directiva que entrará en funciones a partir del 1 de octubre.
“Lo único que sí teníamos que establecer era día y hora para poder realizar el cambio”, señaló.
Respecto a la solicitud de Morena y el Partido del Trabajo para ampliar el plazo de análisis del informe, el legislador indicó que la información está disponible desde el 17 de septiembre en plataformas digitales. “Toda la información está arriba desde el 17 de septiembre. Yo en lo particular ya me metí, ya revisé y con esa información ya vengo muy concreto a hacer mis una o dos preguntas que tengo”, comentó.