La titular de la Secretaría de Bienestar Animal del municipio de Querétaro, Lennyz Meléndez, dio de baja a siete trabajadores por incurrir en conductas de omisión de cuidados y mal manejo de procesos de bioseguridad.
Entre el personal que causó baja, hay dos personas bajo investigación en el órgano de control interno por denuncias de maltrato; se trata de un elemento y un médico veterinario, indico.
Asimismo, hubo otros seis trabajadores que renunciaron por así convenir a sus intereses, agrego la funcionaria.
Las plazas se irán cubriendo para mantener la operación, aunque aún hay dos vacantes de médico veterinario y 3 de personal operativo.
Desde octubre de 2024, al inicio de la administración de Felipe Fernando Macías Olvera, reportó que se han realizado más de 10 mil esterilizaciones gratuitas, se han aplicado más de 5 mil dosis de vacuna antirrábica y han colocado 960 chips de identificación de mascotas.
Las esterilizaciones se realizarán, a partir de mañana, en las jornadas “Alcalde en Acción”, así como en actividades como el “Carrillo Fest”.
En la zona metropolitana se estima que nacen 1 millón de perros al año en situación de calle, la mayoría, fallece durante el primer año. El 10% que sobrevive, permanece en calle sin esterilización y se reproduce.
En zonas rurales, persisten prácticas de mascotas sociales, donde la comunidad se pone de acuerdo con la tenencia colectiva siempre y cuando no haya algún vecino que lo reporte.
La captura de perros y gatos ferales se realiza a partir de reportes ciudadanos, ya no en recorridos permanentes del personal de la secretaría.