domingo, abril 20, 2025
HomePolíticaTendrá Querétaro nueva “Ley de educación”: Paul Ospital

Tendrá Querétaro nueva “Ley de educación”: Paul Ospital

KATIA LEMUS

El presidente de la Comisión de Educación y Cultura, de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Paul Ospital Carrera anunció que durante los próximos dos años se trabajará para crear la propuesta para generar una nueva “Ley Estatal de Educación”, donde intervendrán distintos especialistas, dolientes, alumnos y padres de familia.

Señaló que durante ese periódico de tiempo se realizarán foros con personal de instituciones educativas públicas y privadas desde el nivel básico hasta superior, para la elaboración de la propuesta de reforma de ley; los cuales se pretenden llevar a los 18 municipios.

“Vamos a escuchar a estudiantes con estudiantes y a maestros con maestros para no contaminar las visiones porque cada uno de estos cuatro sectores tiene visiones distintas de qué requiere el sistema educativo y también por cada una de las regiones del Estado tenemos visiones distintas”, dijo.

Aseguró que la normativa vigente ha sido parchada y reformada, sin embargo, actualmente ya quedó obsoleta por lo que se buscará generar una ley que vaya acorde a la nueva era de la educación y que contemple contextos como el de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, así como el uso de inteligencia artificial y clases virtuales para emergencias como la que se tuvo en 2019 con la pandemia por el COVID-19, las cuales no estaban consideradas, la seguridad y el bullying, entre otros temas.

“Ha sido parchada, sin embargo, requiere de una reforma integral, una reforma de fondo, por lo cual platiqué con distintos sectores que representan a la educación en el estado de Querétaro, para plantearles la necesidad de que creemos una nueva Ley Estatal de Educación en el estado de Querétaro. Porque la que tenemos simplemente no contempla las nuevas tecnologías, el uso de la inteligencia artificial, no habla de los nuevos retos que hay en el Siglo 21, no contempla asuntos como cuando hay una pandemia, no hay una formación de prevención con educación virtual, educación integral, autonomía y participación de cada uno de los planteles, nuevas herramientas”. 

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments