Yokohama, Japón.- En una imagen que parece salida de una película de ciencia ficción, dos íconos de la ingeniería japonesa, uno real y otro imaginario, coincidieron en el puerto de Yokohama: el submarino JS Taigei (SS-513) cruzando frente al colosal Gundam RX-78F00, el robot móvil a escala real que rinde homenaje a una de las franquicias más influyentes del anime.
Por un lado, el JS Taigei, nombre que significa “Gran Ballena”, representa la última generación de submarinos de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF). Con 84 metros de longitud y propulsión independiente del aire (AIP), el Taigei es una pieza clave para las operaciones defensivas del archipiélago nipón. Fue comisionado en 2022 y destaca por su sigilo, maniobrabilidad y sistemas de combate avanzados.
En contraste, al pie de la costa, se erige el robot Gundam de 18 metros, parte de la atracción Gundam Factory Yokohama, un centro tecnológico y de entretenimiento que celebra los más de 40 años de historia de la serie “Mobile Suit Gundam”. Este robot no es estático: puede moverse, girar, agacharse y realizar poses icónicas gracias a una estructura robótica compleja.
La fotografía viral que los muestra juntos es más que una curiosidad visual. Es una síntesis perfecta de dos caras del Japón contemporáneo: su potencia en ingeniería militar de vanguardia y su influencia global en la cultura pop y la tecnología creativa.
Mientras el Taigei se desliza silencioso en aguas que resguardan al país, el Gundam permanece firme, como vigía del imaginario colectivo japonés que sueña con gigantes mecánicos protectores.